☰
Desde que asumió el cargo de alcalde de Cunco el 6 de diciembre de 2024, Cristian Moraga Lagos ha demostrado un firme compromiso con la comunidad, poniendo en el centro de su gestión tanto el desarrollo social como el cultural. En este primer mes de trabajo, ha mantenido un enfoque cercano a los vecinos, buscando siempre generar un ambiente de colaboración y participación tanto en el sector urbano como en las zonas rurales.
Este compromiso se reflejó también en su participación en el Encuentro de Fortalecimiento Integral de Instituciones Municipales, convocado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font. En este espacio, el alcalde intercambió ideas y propuestas con autoridades municipales de todo el país, aprovechando la ocasión para gestionar reuniones con diversas instituciones en Santiago con el fin de generar acuerdos y trabajar de manera colaborativa en proyectos que beneficien a la comuna. «Es fundamental trabajar de manera conjunta con el gobierno central para generar políticas públicas que realmente beneficien a nuestras comunidades», destacó el alcalde, quien subrayó la importancia de estos encuentros para fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.
A través de reuniones con dirigentes sociales, agrupaciones y comités de diversos sectores de la comuna, el alcalde ha escuchado directamente las necesidades y propuestas de los habitantes de Cunco. Su estilo de gestión se basa en la cercanía y el trabajo conjunto, asegurando que las decisiones que se tomen estén alineadas con lo que la comunidad realmente necesita. «Es fundamental estar cerca de la gente, escuchar sus inquietudes y trabajar todos juntos para avanzar hacia un futuro mejor para Cunco», señaló el alcalde Cristian Moraga.
Uno de los grandes énfasis de su gestión ha sido el impulso a actividades culturales que den vida a la comuna. Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el alcalde organizó una serie de eventos masivos que reunieron a las familias de Cunco, promoviendo el sentido de comunidad y el disfrute colectivo. Estas actividades no solo han permitido fortalecer los lazos entre los vecinos, sino que también han dado un nuevo impulso a las tradiciones locales, al arte y la cultura, que son parte fundamental de la identidad de Cunco.
El alcalde Moraga también ha destacado la importancia de revitalizar las ferias costumbristas y otras actividades culturales, promoviendo el arte local y el turismo como una herramienta de desarrollo para la comuna. «Nuestro objetivo es fomentar una identidad cultural fuerte, que nos permita crecer y posicionarnos como un referente en la región, tanto en lo social como en lo turístico», destacó.
Además de sus esfuerzos culturales, el alcalde ha trabajado de cerca con los centros de salud locales. En su visita al Cesfam Los Laureles, evaluó junto al director del centro, Marcelo Ramírez Quezada, las necesidades del recinto y las mejoras que se podrían implementar para optimizar la atención a los vecinos. También ha impulsado gestiones a nivel central, logrando un encuentro con la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, para abordar la situación del Hospital de Cunco y solicitar que se prioricen las horas médicas para los Cunquinos.
A nivel de infraestructura, uno de los logros más destacados en este primer mes fue la aprobación de más de 726 millones de pesos para el proyecto de alcantarillado en Villa Nueva Esperanza de Los Laureles, una obra que llevaba más de 22 años siendo esperada por los vecinos. Este avance representa un paso importante para mejorar los servicios básicos y la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
«Este es solo el inicio de una gestión basada en la cercanía, el trabajo en equipo y el compromiso con la gente. Seguiremos promoviendo el desarrollo integral de Cunco, escuchando a nuestros vecinos y trabajando para generar soluciones que hagan de nuestra comuna un mejor lugar para vivir», concluyó el alcalde Cristian Moraga.
volver