☰
Director
En cuanto a “Aseo y Ornato” el objetivo es brindar un mejor servicio a la Comunidad respecto al Aseo y Ornato de la Comuna, en los siguientes ítems:
En cuanto a “Medio Ambiente” este programa debe dar cumplimiento a los compromisos ambientales del Municipio desarrollando las líneas estratégicas del área ambiental del PLADECO y responder a los compromisos adquiridos en el Sistema de Certificación Ambiental (SCAM), en el nivel de Certificación Intermedio y enfocado en avanzar a la siguiente etapa y obtener la certificación ambiental de excelencia.
Las principales funciones de esta unidad consisten en desarrollar actividades y proyectos de apoyo y fomento de iniciativas ambientales, principalmente municipales y de organizaciones comunitarias de la comuna de Cunco, teniendo presente las acciones contempladas en la Estrategia Ambiental Comunal y en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), con la finalidad de propender hacia un desarrollo sostenible que armonice el crecimiento de la comuna, el cuidado y protección del medio ambiente y que mejore la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Los lineamientos estratégicos del Departamento son:
Los principales servicios de la unidad son:
Este programa se ejecuta a lo largo del país a través de un Convenio, entre INDAP Araucanía y la Municipalidad de Cunco, para entregar un servicio de asesoría técnica a pequeños productores clientes de INDAP. Bajo este convenio INDAP aporta recursos para que la municipalidad contrate un equipo técnico (Coordinador comunal, Profesionales y Técnicos Asesores) para dar asesoría a 649 agricultores que conforman la Unidad Operativa Comunal PDTI Cunco “Valle del Allipén”. La comuna de Cunco cuenta en la unidad operativa con 1 coordinador comuna, 4 profesionales, 7 técnicos asesores y 1 apoyo administrativo permanente.
Programa de desarrollo rural (PRODER) cumple un rol eminentemente articulador, entre el municipio y las organizaciones comunitarias rurales, con el objetivo de incorporar mejoras en los factores de producción de los sistemas productivos de la familia campesina, poniendo énfasis en el desarrollo armónico de la rentabilidad de los rubros con el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.
Es un programa de asistencia técnica (convenio INDAP- Municipalidad), que asesora a 299 agricultores en los rubros de ganadería bovina, ovina, apicultura, frutales menores, hortalizas y aves. Los usuarios están ubicados en el cordón de Huichahue, Curacalco, El Esfuerzo, Río Blanco y alrededores de Cunco. Principalmente agricultores no mapuches. La asesoría se realiza mediante un plan de trabajo elaborado en conjunto con los agricultores y se aborda mediante visitas prediales, charlas técnicas, capacitaciones, días de campo, giras técnicas y se complementa con la articulación de recursos vía proyectos.